Pasar al contenido principal
Synagoge Rykestraße
© tic / Friedel Kantaut

Synagoge Rykestraße

La sexta sinagoga de la comunidad de Berlín fue inaugurada en 1904 y hoy día constituye la mayor sinagoga de la ciudad.

Esta sinagoga se construyó según los planos de Johann Hoeniger (1850-1913), arquitecto de la comunidad judía de Berlín. La basílica de estilo neorromántico con tres naves imita las iglesias de ladrillo típicas de la marca de Brandenburgo.
 
La antesala, de cinco pisos, tenía un salón de actos, viviendas y una escuela de religión. Durante el pogromo contra los judíos en Alemania, en la noche del 9 al 10 de noviembre de 1938, los nazis devastaron la sala de oraciones, destruyeron los objetos de culto y deportaron a los rabinos y a los miembros de la comunidad al campo de concentración de Sachsenhausen. Durante la Segunda Guerra Mundial, el edificio se usó como establo. La sinagoga, que se restauró en 1953, fue en la época de la RDA la única existente en Berlín Oriental.
 
Entre 2004 y 2007 se volvió a restaurar la sinagoga; los arquitectos, Ruth Golan y Kay Zareh, le dieron especial importancia a recuperar el aspecto inicial del edificio (de 1904), que apenas se podía reconocer.
 
Desde su reapertura en agosto de 2007, la sinagoga ha vuelto a ofrecer espacio para 1200 visitantes durante los servicios religiosos liberales-conservadores. Debido a la acústica única, los eventos culturales en la iglesia son una experiencia especial. Desde 2008, la escuela primaria de la escuela Lauder Beth-Zion se encuentra en el edificio delantero de la Rykestraße 53.
Las visitas guiadas y las visitas turísticas son a veces posibles con cita previa.

Aquí encontrará más información