Pasar al contenido principal
KulturBrauerei in Berlin Prenzlauer Berg mit Blick auf den Frannzclub
KulturBrauerei in Berlin Prenzlauer Berg mit Blick auf den Frannzclub © tic / Sara Bertoletti

KulturBrauerei

Allí donde antiguamente se fabricaba cerveza, hoy se “fabrica” cultura: La antigua cervecería Schultheiss alberga ahora un museo, clubes, salas de conciertos, restaurantes, teatros, editoriales y otras instituciones comerciales, sin fines de lucro y culturales.

En 1853, Jobst Schultheiss (1802-1865) le compró al químico y farmacéutico August Heinrich Prell unos depósitos subterráneos con expendio de cerveza en la avenida Schönhauser Allee. Schultheiss dio a la cervecería y a su cerveza el nombre que más tarde sería famoso en todo el mundo. En 1864, vendió la empresa a Adolf Roesicke, comerciante y proveedor de palacio, que le traspasó el negocio a su hijo Richard. Richard Roesicke se convirtió en un empresario de éxito que, además, estaba concienciado social y políticamente, por lo que consideraba que era su responsabilidad el bienestar de sus trabajadores. La cerveza se siguió llamando Schultheiss. La producción de cerveza se cambió de fermentación alta a fermentación baja. El negocio iba bien y la empresa pasó a ser una sociedad anónima. En 1880, la cervecería Schultheiss introdujo la cerveza de botella.
 
Entre 1889 y 1891, el arquitecto de palacio del emperador Guillermo II, Franz Heinrich Schwechten (1841-1924), reformó todo el recinto de la cervecería en estilo neorromántico, con lo que se convirtió en un complejo industrial monumental característico de esta época. También se añadió un restaurante con terraza que pasó a ser uno de los lugares de ocio preferidos de los berlineses. La cervecería Schultheiss se fusionó con otras fábricas, como por ejemplo con la cervecería Pfefferberg, y en 1920 ya era una de las mayores cervecerías, que contaba además con una red de distribución mundial.
 
Durante la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), trabajaron en la cervecería prisioneros de guerra y trabajadores forzados de Francia, Italia, Polonia y Ucrania. La empresa se nacionalizó en 1945 y se suspendió la producción de bebidas. El terreno fue usado por una empresa de muebles y, a partir de 1970, por el centro juvenil Erich Franz.
 
En 1974, la cervecería fue declarada patrimonio nacional. En 1990, el organismo Treuhand, encargado de la privatización de las empresas de la RDA, se hizo cargo de este terreno de 25.000 m². Se fundó la asociación KulturBrauerei con el objetivo de reactivar este lugar como centro de cultura. Así nació el nombre “Kulturbrauerei”, que significa “fábrica de cultura”. En 1995, el complejo arquitectónico se traspasó a la empresa TLG Immobilien GmbH. Entre 1997 y 2000 se llevó a cabo una profunda reforma del emplazamiento que evitó su deterioro.
 
Hoy en día, la zona es la sede de la Oficina de Información Turística de Pankow y todos los días una variada gama de eventos atrae a una gran variedad de visitantes a la zona. QR CODE ofrece a los visitantes acceso las 24 horas del día a películas informativas sobre la historia de la histórica cervecería en sus smartphones

Aquí encontrará más información