Jüdisches Waisenhaus Prenzlauer Berg
Orfanato judío
El edificio en el que se encontraba el orfanato y correccional Baruch-Auerbachschen para niños y niñas judíos resultó dañado durante la Segunda Guerra Mundial y se demolió en la década de 1950. Hoy día, un monumento conmemora esta institución de beneficencia y el destino que sufrieron los niños y sus educadores.
El maestro y asistente social Baruch Auerbach (1793-1864) fundó un orfanato para niños en la calle Rosenstraße 12, financiado mediante donaciones. En un primer momento, hospedó a cuatro pupilos. En 1843 se aceptó a las dos primeras niñas. En total, más de 800 niños y niñas encontraron un hogar en este orfanato.
En 1853, el orfanato se trasladó a la calle Oranienburger Straße 38 y en 1897 al nuevo complejo de la avenida Schönhauser Allee 162. Los arquitectos de este conjunto de edificios en forma de U fueron Jakob Sedelmeyer y Johann Hoeniger (1850-1913), arquitecto de la comunidad judía de Berlín, que también planificó los edificios del cementerio judío de Schönhauser Allee y la sinagoga de la calle Rykestraße.
El orfanato comprendía un edificio para niños, otro para niñas y una sala de gimnasia. En la puerta de entrada había un monumento al emperador Federico.
En 1942, los nazis cerraron el orfanato a la fuerza. Los 89 niños y educadores fueron deportados a Riga y asesinados.
Temas relacionados
Baruch Auerbach nació el 14 de abril de 1793 en Hohensalza/Posen (Inowroclaw, Polonia). En 1817 reemplazó a su hermano, el rabino Isaak Lewin Auerbach (1785-1853), como director del correccional Naeunschen, en la calle Spandauer Straße. Al mismo tiempo, daba clases, entre otras, en la escuela de niños, fundada por la comunidad judía de Berlín en 1826 y situada en la calle Rosenstraße, cuya dirección asumió en 1829. En 1833, fundó su orfanato para niños en dos aulas de la escuela. En 1838, el rey prusiano autorizó oficialmente el orfanato. El profesor y asistente social murió el 22 de abril de 1864 en Berlín y fue enterrado en el cementerio judío de la avenida Schönhauser Allee.