Prenzlauer Tor
La puerta Prenzlauer Tor era una de las 18 puertas de la muralla de la ciudad y se encontraba en la calle Torstraße, esquina con la avenida Prenzlauer Allee. La muralla, de cuatro metros de altura, se construyó como frontera aduanera en 1735. La muralla y las puertas de entrada a la ciudad se derribaron en 1869.
Una carretera iba desde la puerta de entrada hasta la ciudad de Prenzlau, de ahí el nombre de la puerta. La elevación del terreno frente a la puerta se denominó en un principio “colina de los molinos” porque hasta 1870 hubo muchos molinos de viento en este lugar, y después recibió el nombre de Prenzlauer Berg (“colina de Prenzlau”). Las amplias vistas sobre Berlín y sobre el valle del río Spree atraían a muchas personas ante las puertas del norte de la ciudad.
En 1835, Theodor Würst abrió en la colina de los molinos de viento un local con terraza. La calidad del agua y las posibilidades de construir depósitos para la fermentación de la cerveza hizo que este lugar fuera famoso, a partir de 1840, por la proliferación de fábricas de cerveza. En 1865, la familia Bötzow, que poseía una fábrica de cerveza y muchas tierras, abrió aquí una pequeña cervecería que en 1884 se amplió con una terraza con espacio para 5.000 personas. En los terrenos de la cervecería (Saarbrücker Straße/esquina de Prenzlauer Allee) la familia Bötzow construyó una magnífica villa, que los berlineses llamaron el „Castillo del Norte“. Desde 2013, el actual propietario de Bötzow Berlin, Otto Bock, lleva a cabo aquí un elaborado concepto de renovación.
En el terreno de la cervecería (calle Saarbrücker Straße, esquina con Prenzlauer Allee), la familia construyó una ostentosa villa, que los berlineses llamaban “castillo del norte”. La familia donó el terreno para la construcción de la iglesia Immanuelkirche (Prenzlauer Allee, esquina con Immanuelkirchstraße), que se inauguró en 1893 en presencia del emperador. En 1906, estableció su sede en este lugar la empresa alimenticia berlinesa Aschinger AG. Hasta 1990 estuvo aquí la empresa VEB Backkombinat Berlin y, desde 2002, trabajan en la BACKFABRIK modernas empresas de servicios y tecnología.
Los grandes almacenes Kaufhaus Jonas (Torstraße, esquina con Prenzlauer Allee) se edificaron entre 1928 y 1929. La estructura de acero de ocho plantas revestida de piedra natural es una tradición arquitectónica de la Bauhaus de Dessau. En 1939, los nazis “arianizaron” los grandes almacenes. Desde 1942 hasta el final de la guerra el edificio fue usado por las Juventudes Hitlerianas y, a partir de 1946, por el Partido Socialista Unificado de Alemania (SED, por sus siglas en alemán). Hasta 1956 se ubicó aquí la sede del comité ejecutivo del SED y posteriormente el Instituto de Estudio del Marxismo y el Leninismo del SED (IML, por sus siglas en alemán). De 1990 a 1995 se guardaron aquí archivos de la RDA que hoy día pertenecen a una fundación del archivo estatal. En 2010 Soho House Berlin abrió sus puertas como sede de un lujoso concepto de club internacional en el edificio.