Pasar al contenido principal
Ansicht Straße / Jüdisches Altersheim
Jüdisches Altersheim © tic / Alexander Blankenburg

Jüdisches Altersheim

Residencia judía de ancianos

La segunda institución de atención a mayores de la comunidad judía de Berlín se inauguró, junto con el cementerio judío de la avenida Schönhauser Allee, en 1883. A partir de 1945, la policía usó el edificio como comisaría durante varias décadas. Hoy en día se utiliza como edificio residencial después de una amplia renovación.

La residencia de ancianos fue una donación de Bertha (1837-1918) y Moritz Manheimer (1827-1916) por sus bodas de plata en 1880. La tumba de la pareja se encuentra en el cementerio judío, junto al muro con el que limita la residencia de ancianos.
 
Cuando abrió la residencia, en ella vivían doce ancianos. Contaba con treinta habitaciones en dos pisos, una sinagoga, una sala de reuniones, cocina, almacén, lavadero, chimenea y la casa de los inspectores de la residencia. Para poder ingresar en este lugar, había que ser mayor de 60 años, ser de creencia judía y llevar viviendo en Berlín, al menos, 15 años. La residencia se financiaba principalmente con donaciones. Tras dos obras de ampliación, en las que se agregó una sala de lectura y una biblioteca, la residencia albergaba espacio para 80 personas.
 
En 1942, los nazis cerraron la residencia y la mayoría de los residentes y los cuidadores fueron deportados al campo de concentración de Theresienstadt.

Temas relacionados

Bertha (nacida Lehwess, 1837-1918) y Moritz Manheimer (1827-1916) era una pareja muy generosa y dos de las personas que más donaciones realizaban dentro de la comunidad judía de Berlín. En 1872, Moritz Manheimer dejó incluso su puesto en la empresa de manufactura de su hermano mayor para poder dedicarse plenamente a la beneficiencia. Para la residencia de la avenida Schönhauser Allee la pareja donó gran parte de sus bienes.