Alt-Buch
El actual barrio de Buch, situado en Pankow, se menciona por primera vez a mediados del siglo XIII, y alrededor de 1375 aparece documentado como Wendisch-Buch o “Buch slavica”. Según demuestran varios yacimientos arqueológicos, ya en la Era de Bronce se produjo una colonización de la campiña de Buch.
Los propietarios de Buch fueron los nobles Wiltberg, Bredow (a partir de 1342), Röbel (a partir de 1450), Pölnitz (a partir de 1669), Viereck (a partir de 1724) y Voß (a partir de 1761). Sobre Buch, sus propietarios y Malchow habla Theodor Fontane (1819-1898) en su libro “Paseos por la Marca de Brandenburgo”.
El general prusiano Gerhard Bernhard (1617-1679), barón de Pölnitz, construyó entre 1670 y 1672 unos jardines al estilo holandés, precursores de los actuales jardines de palacio. La momia del barón estuvo expuesta en la cripta de la iglesia hasta que se tapió en 1925. El ministro Adam Otto von Viereck (1684-1758) hizo ampliar el parque en estilo francés, le encargó al arquitecto berlinés Friedrich Wilhelm Diterichs (1702-1782) transformar la finca en un castillo y, entre 1731 y 1736, hizo construir la iglesia y un invernadero de naranjos. La lápida de A. O. von Viereck (1763), situada en la iglesia, es la última obra de Johann Georg Glume el Viejo (1679-1765). Esta construcción, considerada la iglesia barroca más bella de la Marca de Brandenburgo, es la única iglesia de Diterichs que se conserva en Berlín. Aquí se hacen conciertos y en otoño se celebra el día de la música eclesiástica en Buch. La familia von Voß, especialmente Otto von Voß (1755-1823), amplió los jardines de palacio al estilo de los jardines ingleses. En 1898 la ciudad de Berlín compró la hacienda y los montes de Buch para convertirlos en unos campos de depuración de aguas según el proyecto de James Hobrecht (1815-1902), el ingeniero encargado de la canalización de Berlín. Estos campos estuvieron operativos entre 1909 y 1985. Más tarde, el ayuntamiento de Berlín convirtió el palacio en la residencia de verano del alcalde.
La iglesia sufrió un incendio en noviembre de 1943 debido a un bombardeo. Entre 1950 y 1953 se reconstruyó de forma más sencilla, sin campanario.
Entre 1976 y 1981 se edificaron modernas viviendas en Buch. Del antiguo centro del pueblo solo se conservan la iglesia, la casa parroquial, las cocheras y la posada, dos antiguas granjas y una hacienda que hasta finales de la década de 1970 se usó con fines agrícolas. Todos estos edificios están declarados patrimonio nacional. La hacienda se usó en torno a 1980 como oficina de arte arquitectónico del ayuntamiento de Berlín Oriental y a partir de 1991 como lugar de reunión de artistas, en el que se encuentran los estudios y los talleres de los artistas. En la actualidad, el Stadtgut Berlin-Buch alberga no solo salas para la creación artística, sino también una gran sala de eventos “Feste-Scheune” y un restaurante con un hotel.